Matisse y los ojos de Chávez.

Matisse: The Red Studio, es la exposición que el MoMA exhibió hasta hace poco con los trabajos que el genio francés produjo en su estudio parisino de paredes rojas. Confieso que inevitablemente el color rojo está asociado en mi consciencia al comunismo, me dicen rojo y lo primero que viene a mi mente es el… Seguir leyendo Matisse y los ojos de Chávez.

Avant Prov. Una experiencia de creación colectiva

Photo H/T Instagram @avantprov Entre las muchas cosas que perdí con el exilio una de las que más lamento es haber perdido a mis pares creativos. La creación junto a un colectivo es como la paternidad, el amor por la belleza de un grupo de creadores da lugar a un producto artístico. Así como no… Seguir leyendo Avant Prov. Una experiencia de creación colectiva

Strindberg, Inés Laredo y Coney Island

Natalie Menna, Brad Fryman, and Bryan James Hamilton. Photo by Jonathan Slaff. August Strindberg es uno de los grandes dramaturgos escandinavos, junto con Henrik Ibsen nos ofrece una mirada a la sociedad nórdica, así como también sus ideas frente a los grandes temas del ser humano que presenta de un modo intimista en un género… Seguir leyendo Strindberg, Inés Laredo y Coney Island

Viaje al centro de la tierra

Foto: Maria Beatriz Romero Como la novela de Julio Verne, usar el metro de Nueva York puede resultar una historia de ciencia ficción. Desde artistas callejeros hasta indigentes, en el tren es posible encontrar toda clase de personas. Aquí un registro de varios viajes. Día 1 8.50 am, tomo el tren J en la estación… Seguir leyendo Viaje al centro de la tierra

Rubén Blades, tecnología y socialismo.

La semana pasada estuve en el concierto de Rubén Blades. Era la segunda vez que lo veía cantar en vivo, la primera fue en Maracaibo hace más de 10 años. Conocí su música gracias a mis maestras de cuarto grado que montaron un acto cultural recreando Pedro Navaja, recuerdo muy bien como le pintaron unos… Seguir leyendo Rubén Blades, tecnología y socialismo.

Los atajos de la memoria.

Palmarejo. Maracaibo. Foto: Juan Pablo Garza. Dicen los neurocientíficos que el cerebro no diferencia entre la realidad y la fantasía y que interpreta las nuevas experiencias según el prisma de las vivencias del pasado. Aunque constantemente todos vivimos este proceso inconscientemente, la semana pasada tuve plena conciencia de ello. Fue la semana de mi cumpleaños… Seguir leyendo Los atajos de la memoria.

Mi crónica del Global Citizen Festival 2021

Amo los conciertos. Me encanta esa sensación de estar conectada con cientos y en ocasiones miles de almas en celebración. Es la misma experiencia orgiástica que se vive en un estadio viendo un partido de fútbol o en un teatro viendo un espectáculo. Por eso aprovecho la oportunidad de disfrutar música en vivo tanto como… Seguir leyendo Mi crónica del Global Citizen Festival 2021