Matisse: The Red Studio, es la exposición que el MoMA exhibió hasta hace poco con los trabajos que el genio francés produjo en su estudio parisino de paredes rojas. Confieso que inevitablemente el color rojo está asociado en mi consciencia al comunismo, me dicen rojo y lo primero que viene a mi mente es el… Seguir leyendo Matisse y los ojos de Chávez.
Autor: laurapetit
10 espectáculos que han marcado mi vida (Parte II)
6. Bodas de Sangre. TNJ Zulia-Danza Contemporánea de Maracaibo. Dirección: Nenni Delmestre. Coreografía: Yasmín Villavicencio. Texto: Federico García Lorca. Centro de Bellas Artes, Maracaibo. 1993. Sin duda el Teatro Nacional Juvenil de Venezuela creado por el maestro Carlos Giménez además de formar a una generación de actores (entre los que me cuento), produjo espectáculos importantísimos… Seguir leyendo 10 espectáculos que han marcado mi vida (Parte II)
10 Espectáculos Que Han Marcado Mi Vida (Parte I)
Como intérprete también soy una espectadora ávida. Disfruto del arte escénico tanto cuando estoy en el escenario como en el patio de butacas, o donde sea que se ubiquen los espectadores. Hace unos días reflexionaba acerca de cuáles han sido los espectáculos performáticos que han configurado mi visión crítica y estética de la escena. He… Seguir leyendo 10 Espectáculos Que Han Marcado Mi Vida (Parte I)
Avant Prov. Una experiencia de creación colectiva
Photo H/T Instagram @avantprov Entre las muchas cosas que perdí con el exilio una de las que más lamento es haber perdido a mis pares creativos. La creación junto a un colectivo es como la paternidad, el amor por la belleza de un grupo de creadores da lugar a un producto artístico. Así como no… Seguir leyendo Avant Prov. Una experiencia de creación colectiva
En el Día Internacional del Teatro Drive my Car
Actores antes de salir a escena. Foto: Leandro Morán. Hoy se celebra en todo el mundo el día del teatro. Nada nos hace más humanos que la capacidad de transformarnos en otro. Porque para ser otro es necesario comprenderlo, verlo en su totalidad sin juicios y con compasión. El teatro es por antonomasia un espacio… Seguir leyendo En el Día Internacional del Teatro Drive my Car
Strindberg, Inés Laredo y Coney Island
Natalie Menna, Brad Fryman, and Bryan James Hamilton. Photo by Jonathan Slaff. August Strindberg es uno de los grandes dramaturgos escandinavos, junto con Henrik Ibsen nos ofrece una mirada a la sociedad nórdica, así como también sus ideas frente a los grandes temas del ser humano que presenta de un modo intimista en un género… Seguir leyendo Strindberg, Inés Laredo y Coney Island
Viaje al centro de la tierra
Foto: Maria Beatriz Romero Como la novela de Julio Verne, usar el metro de Nueva York puede resultar una historia de ciencia ficción. Desde artistas callejeros hasta indigentes, en el tren es posible encontrar toda clase de personas. Aquí un registro de varios viajes. Día 1 8.50 am, tomo el tren J en la estación… Seguir leyendo Viaje al centro de la tierra
La tienda de Sandra
Esta semana fui a trabajar al Bronx. Llego a Kingsbridge Road y espero en la acera a que llegue el resto del equipo. De una tienda botánica sale una mujer y me dice en inglés con fuerte acento que puedo esperar dentro de la tienda, que está muy frío para estar a la intemperie. Acepto… Seguir leyendo La tienda de Sandra
El efecto Bad Bunny.
Bad Bunny anunció la semana pasada a través de su cuenta de Instagram de más de 37 millones de seguidores que comenzaría la venta de los boletos para su gira 2022 en estadios (el aforo de los teatros y salas de espectáculos no da abasto para sus fans) de las principales ciudades de los Estados… Seguir leyendo El efecto Bad Bunny.
Historia de la moda en el Brooklyn Museum.
Christian Dior: Diseñador de Sueños. Cuando el ser humano comenzó a usar las prendas de vestir con una intención distinta a cubrir sus genitales y a protegerse del medio ambiente nació la moda. Pronto el vestido se convirtió en un referente de la clase social, edad, estado civil o religión. “El hábito no hace al… Seguir leyendo Historia de la moda en el Brooklyn Museum.