10 Espectáculos Que Han Marcado Mi Vida (Parte I)

Como intérprete también soy una espectadora ávida. Disfruto del arte escénico tanto cuando estoy en el escenario como en el patio de butacas, o donde sea que se ubiquen los espectadores. Hace unos días reflexionaba acerca de cuáles han sido los espectáculos performáticos que han configurado mi visión crítica y estética de la escena.

He aquí mi top ten sin ningún orden específico.

  1. Juanita en Traje de Baño Rojo. Río Teatro Caribe. Dirección: Francisco Denis. Coreografía: Talía Falconi. Texto: Ana María Vallejo de la Ossa.
Foto: taliafalconi.com

1995, IV Festival de Occidente en Guanare, Venezuela. Fui al festival como actriz del TNJ. Y en el tiempo que tenía libre veía los otros espectáculos. Éste se presentó en una salita de pequeño formato donde creo que funcionaba la Compañía Regional de Teatro de Portuguesa. Un espectáculo de danza teatro con imágenes oníricas inspiradas en la vida y arte de Armando Reverón. Recuerdo especialmente la escena que le da nombre a la obra, la intérprete usando un traje de baño rojo bajo una caída de agua en el escenario.

Río Teatro Caribe hacía el tipo de teatro laboratorio que siempre me ha interesado, un proceso exploratorio para el intérprete y que sacude al espectador, el uso del cuerpo en todo su potencial expresivo, imágenes estéticas cargadas de símbolos que se dirigen al inconsciente. La clase de espectáculo de los que el público sale diciendo que no entendió, pero sintió algo que no puede explicar. Esa sensación le hará evocar lo que vio y darle un significado.

2. War Horse. National Theatre. Dirección: Marianne Elliott/Tom Morris. Adaptación del texto:  Nick Stafford. Fabricación y Dirección de marionetas: Handspring (Basil Jones & Adrian Kohler)

Cuando viajo siempre reviso la cartelera de teatro. Estando de vacaciones en Londres en el 2014, veo que están dando esta obra en el New London Theatre en el West End londinense. Los boletos son caros y mi presupuesto limitado, más ¡oh sorpresa! Un día a la semana (lunes, si mal no recuerdo) hay una cantidad limitada de entradas a £14. Me levanto temprano, llego de primera al teatro y cuando abren la taquilla obtengo 2 entradas en primera fila.

Todo en esta pieza es impresionante. Los actores, la escenografía, la iluminación, el vestuario hacen que War Horse sea una obra inolvidable. Una de las cosas más extraordinarias es el acoplamiento perfecto entre actores y marionetas. Era hermoso ver como el actor movía la marioneta y a la vez se hacía invisible para que ésta cobrara vida. Era un momento mágico ver como una estructura gigante era manipulada a la perfección por los intérpretes hasta mimetizarse con ella y hacer que el público percibiera un caballo en escena. También es destacable el trabajo vocal de los actores que replican a la perfección los sonidos de un caballo.

3. Rossi. Hola Teatro. Dirección: Angie Calles. Texto: Nai Ramírez.

Foto: Ernesto Acosta

Una de las cosas de las que me siento más orgullosa es de haber sido profesora de mi alma mater La Universidad del Zulia. El primer día de clases con un nuevo grupo de estudiantes siempre les decía tres cosas en mi discurso de bienvenida: que eran afortunados de poder estudiar en una Facultad de Artes porque cuando yo fui a la universidad la FEDA no existía y por eso estudié comunicación, que quería que fueran excelentes profesionales del teatro y montaran espectáculos maravillosos y me invitaran a trabajar con ellos y que estudiaran historia del teatro (la cátedra que yo enseñaba) para que no inventaran el agua tibia y tuvieran el conocimiento para montar esos espectáculos maravillosos.

En el 2014 en el auditorio de la FEDA presencié uno de esos espectáculos maravillosos hecho por un puñado de jóvenes apasionados que apostaron al teatro como forma de vida. Rossi me conmovió hasta las lágrimas. Un texto valeroso y honesto, con personajes que cobraron vida gracias a actuaciones llenas de sinceridad y una acertada dirección que me mantuvo crispada en el asiento. Lo que más me impresionó de esta pieza fue la atmósfera lúgubre y lasciva. Teatro que obliga a la reflexión sin ser teatro de tesis.

4- Venezuela. Batsheva Dance Company. Dirección: Ohad Naharin

Sabía del trabajo de Naharin porque tomé algunas clases de Gaga, el método de movimiento que desarrolló. Más no lo conocía como coreógrafo, así que cuando supe que estaría en BAM en 2019 y además con un espectáculo con el nombre de mi país no lo pensé dos veces.

Sin duda Naharin está a la vanguardia de la danza actual. Cuando veo un espectáculo siempre busco en mi memoria las referencias, a qué me recuerda, qué evoca. El trabajo de Naharin no se parece a nada que hubiera visto antes. Todo en su trabajo coreográfico es novedoso e impactante. El gesto, el discurso del movimiento, el ritmo.

No encontré la relación entre mi país y lo que vi, más salí de la sala con la sensación de satisfacción que dejan los buenos espectáculos.

5, Café Muller/The Rite of Spring. Tanztheater Wuppertal. Dirección: Pina Baush.

Foto: BAM Archive

Si algo me impresiona y me conmueve es ver en persona lo que he estudiado en los libros. Me pasa cuando tengo frente a mí pinturas que vi en los textos de educación artística del bachillerato o cuando estoy en edificios que he visto en las películas. Pina Baush y especialmente este espectáculo es un referente para los estudiosos de las artes escénicas. He leído sobre Pina y he visto estas coreografías en video muchas veces, ver el espectáculo en vivo en 2017 en BAM casi 40 años después de su estreno y que se sintiera actual me hizo reflexionar sobre lo que hace que una obra trascienda en el tiempo y se mantenga siempre vigente y fresca.

1 comentario en “10 Espectáculos Que Han Marcado Mi Vida (Parte I)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s