El feminismo y la izquierda

(Las mujeres) no nacemos víctimas. Porque la victimización es el primer paso al dominio y al sometimiento por parte de otros.

Cayetana Álvarez de Toledo

Que las mujeres tienen las mismas condiciones intelectuales que los hombres es una perogrullada. Victimizarnos e insistir en que aún no gozamos de los mismos derechos y responsabilidades es ridículo. Que muchas tengamos una vida más fácil o cómoda que otras no tiene que ver con nuestra condición femenina, si no más bien con el acceso a la educación, la raza o condición social, pero ese es tema para otro post.

A lo largo de la historia ha habido mujeres que se rebelaron ante los convencionalismos y nos abrieron el camino para que vivamos nuestras vidas de la manera en que prefiramos. Gracias a ellas -y los hombres que las acompañaron-, hoy en día como dice Ayn Rand (otra gran mujer) es posible que las mujeres consigan “ejercer cualquier profesión que elijan, -excepto estibadores o jugadoras profesionales de fútbol americano- y luchar por sus carreras como cualquier hombre tiene que luchar.”

El feminismo al igual que muchos otros “ismos” fue tomado por la izquierda y pasó de exigir igualdad de derechos a exigir privilegios. Inventando constructos como “patriarcado”, “techo de cristal” y cualquier otra cantidad de pseudo conceptos que han servido como asidero para ir en contra de la propiedad privada. De este modo, no basta con el legítimo derecho al aborto, sino que tiene que ser gratuito; no basta que las mujeres estén en igualdad de condiciones para acceder a la educación y puestos de trabajo calificados, sino que crean leyes para obligar a las empresas a contratarlas y que se les dé un trato especial si se embarazan; no basta con que participen activamente en la política, sino que deben legislar amparando estas injusticias. Y si nos movemos al ámbito de la estética; no basta con lucir como mejor nos parezca, depiladas o con vellos, gordas o flacas, maquilladas o con la cara lavada, es obligatorio ser consideradas hermosas.

Yo reto a cualquier mujer del mundo occidental -en el Medio Oriente es otro cuento-, a que me diga qué cosa no ha podido hacer en el siglo XXI por culpa del “patriarcado”. Porque si Marie Curie ganó el Nobel dos veces en 1903 y 1911, si Sor Juana Inés de la Cruz en 1689 escribía “Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que culpáis” y Margaret Thatcher fue Primera Ministra del Reino Unido en 1979, entre muchas otras mujeres que han cambiado el rumbo de la historia; quiere decir que ante la inteligencia no hay “techo de cristal” que valga.

Se señalará la violencia que ciertos hombres siguen ejerciendo en contra de las mujeres y que, por supuesto habría que desterrar, pero no será con leyes “especiales”, sino con educación y el ejercicio de la justicia que debe proteger la integridad de todo ser humano independientemente de su género.

No quiero un trato especial por ser mujer, exijo el trato digno que merece cualquier ser humano. No quiero que nadie me dé trabajo para cumplir con una cuota, quiero que mis capacidades sean útiles a mi empleador. No quiero privilegios, quiero igualdad ante la ley.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s